osteopatía y ansiendad

📞 628 947 672

📧 info@espaiterapeutic.net

📌Rial de Pau Costa, 58, local 1, 08350 Arenys de Mar, Barcelona

logotipo Espai Terapèutic Arenys de Mar

¿Sabías que la ansiedad puede manifestarse no solo en nuestra mente, sino también en nuestro cuerpo? La tensión muscular, los dolores de cabeza y los trastornos digestivos son síntomas comunes que acompañan a este estado. Aquí es donde la osteopatía puede ser una gran aliada.

¿Qué es la osteopatía y cómo ayuda con la ansiedad?

La osteopatía es una terapia manual que se enfoca en el cuerpo como un todo. Los osteópatas trabajan con las estructuras del cuerpo (huesos, músculos, ligamentos, etc.) para restablecer el equilibrio y la movilidad, lo que puede tener un impacto positivo en nuestra salud mental.

¿Cómo funciona la osteopatía para tratar la ansiedad?

Liberación de tensiones musculares

El cuerpo guarda el estrés: las emociones como la ansiedad suelen manifestarse físicamente a través de tensiones musculares, especialmente en zonas como el cuello, los hombros y la espalda.

Relajación profunda: los osteópatas utilizan técnicas manuales para liberar estas tensiones, promoviendo una relajación profunda que contrarresta los efectos fisiológicos del estrés.

Regulación del sistema nervioso

El sistema nervioso autónomo: este sistema controla las respuestas involuntarias del cuerpo, como la frecuencia cardíaca y la respiración. Cuando estamos ansiosos, este sistema se desequilibra.

Reequilibrio: la osteopatía busca restablecer el equilibrio del sistema nervioso autónomo, favoreciendo una respuesta más calma ante situaciones estresantes.

Mejora de la circulación

Liberación de bloqueos: al liberar restricciones en los tejidos, se mejora la circulación sanguínea y linfática.

Más oxígeno y nutrientes: una mejor circulación significa que los tejidos reciben más oxígeno y nutrientes, lo que favorece la relajación y la regeneración.

Conexión mente-cuerpo

Consciencia corporal: la osteopatía fomenta una mayor conciencia corporal, permitiendo a las personas identificar y gestionar mejor sus sensaciones físicas y emocionales.

Ciclo virtuoso: al reducir la tensión física, se crea un ciclo virtuoso en el que la mente también se calma, y viceversa.

CAT / ESP